En la columna mensual que el Historiador Agustín Nieto realizó en El Brote de noviembre habló de los "azos" en Argentina: las revoluciones obreras y populares de fines de 1960 y comienzos de 1970.
Podés volver a escuchar la columna completa acá:
En la columna mensual que el Historiador Agustín Nieto realizó en El Brote de noviembre habló de los "azos" en Argentina: las revoluciones obreras y populares de fines de 1960 y comienzos de 1970.
Podés volver a escuchar la columna completa acá:
En la columna que el investigador Agustín Nieto realiza en "El Brote", en septiembre y octubre desarrolló el concepto de "revolución". ¿Es posible pensar en una revolución proletaria?
Podés escuchar la primera parte acá:
Y en la continuidad del tema, podés escuchar acá la parte dos de la columna:
En la columna mensual de "El Brote", el compañero Agustín Nieto habló sobre la idea de generar una revolución.
Andrés Rivera afirma que "La revolución es un sueño eterno". Y nosotrxs nos preguntamos: ¿es así? ¿la revolución es un sueño eterno? ¿Es el capitalismo una realidad eterna? ¿Estamos condenades y sin salida? Parece que las únicas revoluciones posibles son las que pasaron, de lo contrario no merecen ser imaginadas ni en sueños.
En la edición del sábado 3 de julio de "El Brote" con el investigador Agustín Nieto conversamos sobre los descansos en la semana laboral. Lucha y antecedentes de un derecho laboral fundamental.
Podés volver a escuchar la columna acá:
En la columna del sábado 5 de junio de "El Brote", el compañero Agustín Nieto continuó desarrollando las diferentes medidas de lucha de trabajadores y trabajadoras a lo largo de la historia.
Esta vez, el "sabotaje".
Podés volver a escuchar la columna acá:
© 2025 APU Asociación del Personal Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Roca 4379 (B7600GYI) - Tel: 2236831772 - 223473-6904 - info@gremioapu.org.ar - Mar del Plata - Bs.As. - Argentina