Novedades

En el marco de las actividades convocadas por el Movimiento de Mujeres y Diversidad de la ciudad, la Comisión Directiva de Asociación del Personal de la UNMdP expresa su más enérgico repudio a los representantes de un Poder Judicial Patriarcal e Injusto, y convocamos a todas/os las/os compañeras/os a sumarse a las actividades definidas para este miércoles 5 de diciembre participando vestidas/os de negro y/o con brazalete de dicho color. Además a concentrar a las 17 horas en el Monumento a San Martín (Luro y Mitre) a efectos de realizar intervenciones artísticas y a partir de las 18 horas movilizar por las calles de la ciudad.
Comisión Directiva de APU

Previous Next

La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata APU, festejó el Día del trabajador y la trabajadora de las universidades en la noche del sábado 1 de diciembre.
Las instalaciones del restaurant del Club Quilmes estuvieron colmadas con la presencia de más de 350 personas que participaron de la fiesta para conmemorar su día, recordado el lunes 26 de noviembre.
Fue una noche de encuentros y festejos, donde afiliados y afiliadas de toda las dependencias de la Universidad Nacional de Mar del Plata aprovecharon también para hacer la despedida del 2018.

Desde la Asociación del Personal de la Universidad de Mar del Plata adherimos y participamos de las actividades públicas en rechazo a la realización de la reunión del G20 este viernes 30 y sábado 1 de diciembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta reunión de las y los presidentes de las principales potencias militares y económicas del mundo, es una muestra más del deseo del Gobierno de Mauricio Macri por ponerse “de rodillas” ante el poder económico y de espaldas a los verdaderos problemas de la sociedad argentina.
La Cumbre del G20 es la excusa para militarizar, aún más, el país en momentos en que las protestas sociales van en aumento día a día, por el brutal ajuste, por los ”tarifazos”, por la reforma de leyes laborales y previsionales, las mujeres que luchan por sus derechos y los pueblos originarios por su cultura y territorios.
El millonario gasto en dólares que destinó la administración de Cambiemos para ser sede de este encuentro que reúne a Donald Trump, Ángela Merkel, Michel Temer, Justin Trudeau, Xi-Jinping, Emanuel Macron, Vladimir Putin, Teresa May, (entre otros mandatarios y mandatarias) bien podrían destinarse a inversiones en salud, educación, asistencia social o políticas públicas para generar empleo o erradicar la violencia de género.
Por estos y otros motivos, nuestra Asociación repudia la presencia del G20 y del FMI en Argentina, en la defensa de la soberanía nacional y de los derechos de la clase trabajadora.

En relación a las consultas realizadas por las Compañeras/os Secretarias/os Generales de nuestros Sindicatos acerca de la modalidad de pago de la suma de $5000.- acordados en la fecha en la Paritaria Nivel General, la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), comunica que se convino con la secretaría de Políticas Universitarias que el mismo se llevará a cabo de la siguiente manera:

1.- Los fondos para pagar la primera cuota de $ 2500.- serán enviados a las Universidades conjuntamente con los correspondientes a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2018.

2.- Los fondos para pagar la segunda cuota de $ 2500.- serán enviados a las Universidades durante el mes de Enero, para que cada una de ellas, dependiendo del receso que hayan establecido, liquiden dicho pago.

MESA EJECUTIVA FATUN CABA, 28 de Noviembre de 2018

La Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), comunica que en el día de la fecha, los paritarios generales de Federación han firmado un Acta Acuerdo con la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para el pago del bono de 5.000 pesos, a efectuarse en dos cuotas, cuya acta se adjunta.

También en el marco de las Paritarias Generales, se constituyó la Mesa Técnica permanente tal como lo indicara el Consejo Directivo, con miras al análisis de la evolución de los indicadores, de manera tal que se avance en la revisión pactada con anterioridad.

Por último reafirmamos que, en un marco de Unidad, Solidaridad y Organización, desde FATUN, continuaremos trabajando en acciones y medidas tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y un salario digno para las Trabajadoras y los Trabajadores Nodocentes de las Universidades Nacionales.

MESA EJECUTIVA FATUN

CABA, 28 de Noviembre de 2018

El 26 de noviembre de 1973 se unió de manera definitiva la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales.El 26 de noviembre se celebra en todo el país el “Día de los trabajadores y las trabajadoras de las Universidades Nacionales”, que desde 2006 cuando fue instaurado, como un derecho en el Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad, es jornada de asueto en todas las universidades del país.

Esta fecha conmemora el histórico Congreso de 1973 en el que se acordó la unión de las dos organizaciones que nucleaban, por entonces, a los Trabajadores de las Universidades Nacionales. Hasta aquel año, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) estaba fraccionada en dos: FATUN Interior y FATUN Auténtica.

Entre congreso se realizó entre el 23 y el 26 de noviembre de 1973 en la localidad de Horco Molle, provincia de Tucumán, donde se logró concretar el anhelado proyecto de unificación y se declaró por unanimidad conmemorar el 26 de noviembre como el día de los Trabajadores/as No Docentes de las Universidades Nacionales.

Compañeras/os: En el marco de las acciones realizadas recientemente por APU en relación a la Escuela Superior de Medicina de la UNMdP, se firmo una paritaria con la Gestión que establece un nuevo registro de aspirantes a pase transitorio para cubrir 10 cargos en la ESM .

Quienes estén interesadas/os deberán enviar un correo electrónico a la Secretaria de Asuntos Laborales (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con copia a la Dirección de Personal No Docente (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) que contenga una manifestación de su interés de pasar a desarrollar tareas en la Escuela de Medicina. Este registro estará abierto hasta el viernes 30 de noviembre.

Este es un logro de la lucha colectiva de todo el sector que permitirá dar solución a los requerimientos de una nueva unidad académica y a un reclamo que venimos realizando desde que la misma se puso en funcionamiento.