Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata

AFILIATE!

Nodo
ProtocoloColor th
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria
Calcula Sueldo
Examenes de Concursos
Repositorio TGU/LGU
Certificados

Acuerdo Paritario Nacional - 18-03-2020

El acuerdo paritario marzo de 2019 – febrero de 2020, tuvo varias secuencias durante el período de vigencia, a saber:

- Acta Paritaria 10 de Abril de 2019

Aumento salario básico para los meses de marzo, abril, junio y setiembre.

Adicional por capacitación meses de abril y setiembre.

Incorporación al básico de las sumas no remunerativas y no bonificables durante diciembre 2019 (categorías 5; 6 y 7) y enero 2020 (categorías 1; 2; 3 y 4).

- Acta Paritaria 18 de octubre de 2019

Aumento salario básico para los meses de octubre y noviembre.

Incorporación como adicional de la suma remunerativa no bonificable (Grado) durante diciembre 2019

(categorías 5; 6 y 7) y enero 2020 (categorías 1; 2; 3 y 4).

Esos acuerdos tuvieron, en términos salariales, los siguientes resultados:

  • Aumento del 3% en marzo de 2019: Aumento final 2.3%
  • Aumento del 3% + mitad del adicional por capacitación en abril de 2019:Aumento final5%
  • Aumento del 5% en junio de 2019: Aumento final3.7%
  • Aumento del 5% + mitad del adicional por capacitación en setiembre de 2019:Aumento final6.4%
  • Aumento del 10% en octubre de 2019: Aumento final8.4%
  • Aumento del 3% en noviembre de 2019: Aumento final2.3%

Incorporación del Estímulo por Capacitación al básico y creación del adicional por Capacitación, durante diciembre 2019 (categorías 5; 6 y 7) y enero 2020 (categorías 1; 2; 3 y 4): Aumento final8.3% (Téngase en cuenta que las diferencias entre el aumento pautado y el aumento final se debe a que los aumentos porcentuales se realizan sobre el salario básico y no incluyen las sumas remunerativas no bonificables y las no remunerativas no bonificables)

- Acta Paritaria 12 de Marzo de 2020

Incorporación al salario básico de marzo de 2020, del 9.7% del salario básico de enero de 2020.

Incorporación al salario básico de abril de 2020, del 2% del salario básico de enero de 2020.

Incorporación al salario básico de mayo de 2020, del 2.3% del salario básico de enero de 2020.

Incorporación al salario básico de junio de 2020, del 2% del salario básico de enero de 2020.

Como producto de los incrementos detallados anteriormente el salario medio Nodocente creció, en el período marzo 2019 – enero 2020, un 42,4 % mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente al período de vigencia del acuerdo paritario anual, “marzo 2019 – febrero 2020”, se acrecentó en un 50%, determinando una diferencia de 7.4% para que el salario del período mencionado no perdiese frente a la inflación.

El acuerdo logrado tiene las siguientes características:

  • Todos los aumentos son porcentajes sobre el salario básico, manteniendo la proporción escalafonaria del Convenio Colectivo de Trabajo, respetando que su composición sea solo de cifras remunerativas y bonificables.
  • Los aumentos conseguidos se calculan sobre el salario básico de enero de 2020 y no sobre el de febrero de 2019.
  • El aumento de 9,7% de marzo equilibra la diferencia del acuerdo paritario “marzo 2019- febrero2020” y adiciona un 2.3% para ese mes.
  • Los aumentos de 2% en abril, 2.3% en mayo y 2% en junio, de continuar la tendencia actual del índice de precios al consumidor, tienden a cubrir las alzas del cuatrimestre, al tiempo que trasladando la nueva negociación paritaria, de acuerdo con el requerimiento de la FATUN, para el período julio 2020 –junio 2021.

MESA EJECUTIVA
CABA- 18-03-20

© 2025 APU Asociación del Personal Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Roca 4379 (B7600GYI) - Tel: 2236831772 - 223473-6904 - info@gremioapu.org.ar - Mar del Plata - Bs.As. - Argentina

  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria