Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata

AFILIATE!

Nodo
ProtocoloColor th
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria
Calcula Sueldo
Examenes de Concursos
Repositorio TGU/LGU
Certificados

Día Internacional de la Educación

En vísperas de celebrarse, el 24 de enero, el Día Internacional de la Educación, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales ratifica y hace suyo lo resuelto en la Conferencia Regional de Educación Superior de 2008 y revalidado en la realizada en el año 2018 en la provincia de Córdoba, República Argentina, donde se declaró que la educación superior es un bien público social, un derecho humano universal y un deber indelegable del Estado.

Pero el concepto de derecho humano de la educación sería solo una declaración de principios si no se tuviese en debida cuenta que no solo se trata de la accesibilidad a la educación, a la igualdad de oportunidades, sino que debe procurarse por todos los medios garantizar la equidad, es decir, asistir a quienes concurren a estudiar en condiciones desfavorables, de manera tal que nuestras acciones deben estar dirigidas a garantizar el ingreso, la permanencia, la graduación y el trabajo del egresado en un modelo de país que tenga como meta el desarrollo y la atención de las demandas de la sociedad.

Al mismo tiempo, alertamos que la creciente mercantilización de la educación, acompañada por la ingente reducción de los presupuestos dedicados a la misma, producto de las políticas neoliberales imperantes en nuestro continente, han generado un modelo que permite el acceso a la educación únicamente a los sectores de mayor poder económico, excluyendo a vastos sectores de la sociedad y fundamentalmente a los más postergados y vulnerables.

La FATUN, celebra la existencia de un Día Internacional de la Educación, que recuerde cuales son nuestras responsabilidades como actores de ese colectivo, ratificando que, como lo ha hecho históricamente, continuará apoyando cada una de las acciones que permitan al pueblo, quien es finalmente su sostenedor, el acceso con equidad a la educación, como medio de liberación y posibilidad de un desarrollo digno y con Justicia Social.

MESA EJECUTIVA
CABA, 23 de enero de 2020

© 2025 APU Asociación del Personal Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Roca 4379 (B7600GYI) - Tel: 2236831772 - 223473-6904 - info@gremioapu.org.ar - Mar del Plata - Bs.As. - Argentina

  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria