Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata

AFILIATE!

Nodo
ProtocoloColor th
  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria
Calcula Sueldo
Examenes de Concursos
Repositorio TGU/LGU
Certificados

Documento Final de la Jornada Taller “Mes Internacional de las Mujeres Trabajadoras y los Derechos Humanos”

El Conjunto de Trabajadoras Nodocentes organizadas sindicalmente en la FATUN, celebramos este tercer encuentro organizado por las Secretarias de Igualdad de Género y Derechos Humanos de nuestra federación, con el propósito de generar espacios de reflexión y debate sobre las temáticas de Género y Derechos Humanos, como parte de una política sostenida en busca de una sociedad conformada por iguales donde la justicia social sea una realidad.

En el encuentro hemos sido representadas las compañeras de cada rincón de nuestro país, lo que nos permitió abordar las problemáticas que se encuentran presentes en las diferentes realidades y construcciones sociales y culturales propias de las distintas idiosincrasias.

Continuamos sosteniendo los postulados acordados en los últimos encuentros y sumamos la necesidad manifestada de:

  • Fortalecer canales de comunicación e intercambio oficiales y a través de las redes sociales, la organización de encuentros Regionales y Nacionales de mujeres Nodocentes que permitan una planificación con respecto a la participación en los encuentros nacionales de mujeres.
  • Promover que en los distintos sindicatos de base de la FATUN incluyan en sus comisiones Secretarias de Igualdad de Género.
  • Promover que en los distintos encuentros, jornadas, congresos, etc. organizados por la FATUN se incluyan temáticas que hagan a la formación sobre violencia de género (por ejemplo Ley Micaela)
  • Impulsar a las compañeras a una mayor y mejor participación de nosotras en la actividad diaria de sus sindicatos para lograr la paridad en la conformación de listas de los sindicatos de primer y segundo grado. Que nuestra FATUN continúe respaldando y convocando … los paros de mujeres que permiten visibilizar a las mismas
  • Promocionar la existencia de protocolos sobre violencia de género tanto en las instituciones universitarias como en los sindicatos
  • Impulsar la máxima equidad e igualdad del cupo trans. en la participación de las distintas minorías, de las Universidades Nacionales.

Para finalizar, y estando tan próximos a conmemorar otro 24 de marzo, un día que nos llama a la reflexión y nos moviliza como pueblo, una fecha tan cara en la conciencia colectiva de los argentinos que exigimos MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, CONVOCAMOS A VOLVER A LAS PLAZAS Y LAS CALLES DE TODOS LOS PUEBLOS DE NUESTRA PATRIA A DECIR UNA Y MIL VECES NUNCA MAS.

Desde el seno de nuestra Federación FATUN agradecemos la presencia de todas esperando multiplicar este encuentro a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Este Documento Final será adherido al anterior emitido en el año 2018.

GRACIELA OVEJERO
Secretaria de Igualdad de Género
FATUN
SUSANA RAMOS
Secretaría de Derechos Humanos
FATUN

© 2025 APU Asociación del Personal Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Roca 4379 (B7600GYI) - Tel: 2236831772 - 223473-6904 - info@gremioapu.org.ar - Mar del Plata - Bs.As. - Argentina

  • Inicio
  • Institucional
    • ¿Quiénes somos?
    • Estatuto APU
    • Estatuto FATUN
    • Comisión Directiva
    • Cuerpo de Delegadas/os
    • Congresales a FATUN
    • Subcomisión de Jubilados
    • Calcula Sueldo
    • Informes Salario - IPC
    • Trabajo Integrador Final TGU
    • Logos APU
    • Memorias y balances mensuales
  • Capacitación
    • Columna de Capacitación "El Brote"
    • Novedades
    • Oferta de Capacitación
  • Normativas
    • Convenio Colectivo de Trabajo
    • Paritarias Locales
    • Suplemento de Mayor Responsabilidad
    • Digesto Normativo
    • Reglamento Cuerpo de Delegadas/os
    • Reglamentaciones
    • Reglamento de uso SUM
    • Licencia por Violencia de Género
    • Estructuras
    • Estructuras aprobadas en asamblea 2011-2014
  • Convenios
    • Turismo
    • Camping
    • Librería
    • Deportes
    • Salones de fiestas infantiles
    • Jardines de Infantes
    • Masajes
    • Clases particulares
  • Género
    • Presentación
    • Digesto normativo
    • Proyectos
    • Violencia Laboral
    • Protocolo de actuación en casos de violencia de género en la Universidad
    • Columnas de Género - El Brote
  • El Brote
    • Editoriales
    • Programas Emitidos
    • Columnas
  • Librillo
  • Memoria